Concejo Deliberante

La radio municipal en el candelero

Plana y Tobelem, del ACyYS, presentaron proyecto de Ente de Programación para Radio Municipal.
Plana y Tobelem, del ACyYS, presentaron proyecto de Ente de Programación para Radio Municipal.

SALTO, Julio 25 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) En  la noche del miércoles sesionó el HCD, y la mayor parte de los puntos del orden del día fueron aprobados por unanimidad. Al finalizar la noche, dos asuntos ingresados fuera del orden del día llevaron a la participación de la mayor parte de los concejales.

El primero de ellos, fue la adquisición de un Camión Compactador, a través de la metodología Leasing, en que todos los bloques manifestaron su acuerdo. Edgardo Burgos señaló “cuando un proyecto está bien lo demostramos votando a favor, y cuando está mal no lo hacemos. Este es un buen proyecto lo apoyamos. Por lo tanto, la oposición por la oposición misma no existe”.

El proyecto: Ente de Programación

El último punto de la noche fue un proyecto de resolución que ingresó el bloque del Acuerdo Cívico y Social, en el que solicita al Departamento Ejecutivo, en el lapso de siete días, convocar a una reunión con representantes del Área de Prensa y Comunicación, Concejales de los distintos Bloques, Consejeros Escolares, representantes de organizaciones sociales (Comisiones de Fomento, Escuelas, Clubes, Colegios Profesionales, Centros de Jubilados, etc) para consensuar la Ordenanza de Creación del Ente de Programación de la Radio Municipal.

Entre los considerandos para solicitar la creación del Ente se destacan los siguientes puntos: la radio municipal es una radio pública, no gubernamental; que como tal, debe garantizar el derecho a la información y a la expresión de ideas, con pluralidad de puntos de vista; que la Radio Municipal es solventada, directa o indirectamente, por las Contribuciones, Tasas o Impuestos que abonan los vecinos del Distrito de Salto y por ello deben sentirla plural, participativa e independiente del Partido gobernante de turno; que es posible garantizar la pluralidad de voces en la Radio Municipal conformando un Ente de Programación con representantes del Departamento Ejecutivo, del Consejo Escolar, de los diferentes Bloques del Concejo Deliberante y de las organizaciones sociales del Distrito.

Palabras de los concejales

Ana Tobelem pidió la palabra para solicitar el tratamiento sobre tablas del proyecto, y esto fue denegado por los concejales del Frente para la Victoria. El presidente del HCD, Gustavo Zanotti manifestó que lo había sorprendido que fuera un proyecto de resolución, ya que el tema no había sido tratado comisión como ocurre con la mayor parte de los temas. También, propuso pedir una reunión con el Director de Prensa, José Luis Noguera para que los concejales puedan preguntar las dudas que tienen, e interiorizare sobre el funcionamiento de la misma.

Por el CAS, Carlos Pérez señaló que “sería muy triste que esta radio que ha costado tanto esfuerzo, y dinero termine siendo una radio oficial que no garantice la pluralidad de voces. Me parece que la comunidad tiene que saber cómo va a funcionar. Se puede reglamentar desde este cuerpo”.

Estefanía Córdoba, por el FpV, explicó la postura del bloque: “no es lo mismo un proyecto de resolución que pedir una reunión. Se está suponiendo. No trataremos sobre tablas algo que no discutimos en comisión”.

A lo que Edgardo Burgos respondió que “nadie presupone nada. Nosotros no sabemos cómo va a ser. Las radios del Estado son del pueblo, nos tiene que representar a todos. Queremos que funcione bien”.

Por último, Adolfo Almada pidió “no dilatar el tema. Propongo hablar en los próximos dos días con el Director de Prensa, y evacuar las dudas”.

José Luis Noguera: “Esta radio es sin fines de lucro, habrá publicidad de las diferentes áreas municipales, planes del gobierno nacional o provincial”

En una entrevista con SaltoCiudad, realizada a fines de 2012, el director de Prensa del Municipio decía con respecto a la inversión que demandaría la radio municipal “en la mayoría de lo posible no queremos tocar los fondos públicos porque más allá que lo consideramos de importancia, estuvimos gestionando ante la CNC (Comisión Nacional de Comunicaciones), y tenemos la firme posibilidad que ellos colaboren con esta radio. Tratamos de no comprar equipos nuevos sino que la CNC nos brinde equipos que vienen homologados por ellos. Por lo tanto los equipos y la instalación serán gratuitos para el Municipio.

En cuanto a los contenidos, Noguera señalaba “Habrá un período de emisión de prueba. Esto es lo que especifica la ley, y es lo que otorga garantía técnica. Serían otros 60-90 días más con la radio ya instalada, emitiendo al aire pero en prueba. La idea es tener una bajada satelital de Radio Nacional y también tenemos pendiente un convenio con Télam, puesto que ellos tienen un servicio especial para radios. Es importante aclarar que esta radio es sin fines de lucro, habrá publicidad de las diferentes áreas de la municipalidad, planes del gobierno nacional o provincial. Pero no va a salir a buscar publicidades en el ámbito privado. Eso es muy importante aclararlo”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios