La ciudad

La secretaria de Hacienda se refirió a la aprobación de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva

Ana Burgués.
Ana Burgués.

SALTO, Marzo 12 (ww.SaltoCiudad.com.ar) El miércoles 9 de marzo, en el Honorable Concejo Deliberante, se desarrolló la sesión extraordinaria, donde se sancionaron las Ordenanzas Fiscal e Impositiva. Luego de mantener una serie de diálogos entre los diferentes Bloques, se consensuó la aprobación del proyecto propuesto por Cambiemos, Frente renovador y Frente Progresistas.

Respecto a esto, la secretaria de Hacienda, Ana Elizabeth Burgués, expresó que “nosotros habíamos pedido porcentajes superiores a los que se consensuaron y votaron, esto era para poder tener un presupuesto equilibrado que nos permitiera cumplir con las paritarias municipales y poder otorgar el 100% de carrera  médico-hospitalaria”.

Cabe mencionar, que el proyecto que llegó al recinto fue con un incremento del 30 % en la Tasa de Recolección de Residuos y un 30% de aumento en la Tasa de Servicios Sanitarios. La propuesta inicial del Gabinete Ejecutivo era un 40 % en promedio, siendo el ABL la tasa más alta y un incremento del 30 % en Derechos Municipales. Dichas tasas, según lo exponía días atrás el Contador Daniel Atencio, representarían el 50 % de los recursos totales de la comuna y qué el 50 % restante está compuesto por la Coparticipación Provincial, que para el ejercicio 2016 implicará un incremento de solo el 21% de los fondos recibidos durante 2015.

Por otra parte, manifestó que la totalidad de los bloques se “comprometieron verbalmente” a reabrir el presupuesto en junio/julio, ya que se requieren mejorar los servicios, reparar maquinarias y paritarias municipales. Continuó expresando que “de ésta manera el presupuesto municipal cambia muchísimo” y por su parte finalizó: “Nosotros tratamos de incentivar. Si los servicios mejoran es la mejor manera de motivar a la comunidad a abonar la tasas”. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios