Ladrones en libertad

Las garantías de la Justicia

SALTO, Abril 22.- (Por Ruben Morello, especial para SaltoCiudad.com).- Es precisamente sobre la ceguera de la justicia el tema que hoy tratamos.

 

El sistema, que ha evolucionado con el correr de los tiempos y de aquella justicia de los edictos, que le daba facultades a la policía para efectuar un interrogatorio “in situ”, hasta esta justicia “de garantías” que nos rige en la actualidad hay un abismo.

 

No entraremos a analizar cual de las dos formas es mejor, pero una noticia recibida en estos días informaba que una persona detenida este domingo en flagrante delito había sido puesta en libertad.

 

Claro, lo acontecido, como se comentaba en la noticia que informaba del hecho, podía ser tomado como una travesura, pero no en este caso, porque el autor del hecho tendría en su haber un frondoso prontuario, contabilizando varios delitos cometidos como menor.

 

Claro, pero después de los 18 años, es la primera vez que es aprehendido, entonces lo anterior está en el fuero juvenil y la justicia no lo tiene en cuenta.

 

El mismo sujeto estaba sospechado de haber cometido otro ilícito y la justicia (que hoy juzgamos) no ordenó ningún allanamiento en busca de las prendas que habían sido descriptas en el citado caso.

 

Y las personas normales, deben vivir encerrados, con rejas y alarmas, pendientes que no entren por los techos, como se había puesto de moda.

 

Muy lamentable y por demás preocupante para todos, porque somos rehenes de los delincuentes de turno y cuando la policía logra aprehender alguno de ellos, siempre hay una falta de mérito que lo pone de nuevo en la calle para que siga haciendo daño.

 

Un conocido ex policía decía: “Los chorros tras las rejas”, pero el sistema ha llegado a un extremo en que los tecnicismos legales son los protagonistas y “las garantías” las vedettes.- (SaltoCiudad.com).-

Comentarios