Concejo Deliberante

Los 7 temas de la noche

SALTO, Abril 25 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Refranes, cruces y expedientes, que fueron votados en su mayoría por unanimidad, formaron parte de la sesión del HCD que se celebró en la noche del miércoles. Una nota solicitando la autorización para realizar una pintada en la plazoleta “Nelson Gobato” en recuerdo del militante del PO Mariano Ferreyra, asesinado en una manifestación, fue la oportunidad para que la mayor parte de los representantes de cada bloque expresen sus opiniones, concuerden en que fueron encarcelados los culpables, pero también expresen sus desacuerdos con el gobierno actual.

A las 22.50, el concejal Carlos Pérez, del CAS, como consecuencia de una carta presentada, pidió con un extenso discurso que se trate en el recinto la reforma de la Justicia. La respuesta por parte del oficialismo fue negativa. A lo cual, el edil Horacio González respondió que no era el ámbito ni le correspondía a ellos analizar un proyecto que  no conocían en su totalidad, ni era su competencia. Igualmente, pese a la negativa, algunos concejales expresaron sus opiniones.

Del 1 al 7

Recursos Humanos: La votación de la creación de la dirección de Recursos Humanos (que ya está funcionando) y el consiguiente cambio del organigrama municipal fue punto de debate. Burgos señaló “generaron orden de pagos sin tener el organigrama. Lo que sabemos de este puesto es que es un mediador entre los funcionarios y los empleados. Genera molestias porque el funcionario no reside en Salto, tendría que venir todos los días para que no haya inequidad”. El Bloque del ACYS  votó en forma negativa.

¿Subasta o licitación?: El tema en cuestión era la subasta de rezagos municipales. La discusión pasó por si el término correcto era licitación y subasta. Luego, de idas y vueltas, concordaron que se trataba de una licitación de automóviles que ya no se utilizan.

Protectora de animales: La construcción de caniles para la institución fue bienvenida por todos los ediles, quienes destacaron la labor llevada adelante por la Protectora y por las Voluntarias Mascoteras.

Mural Mariano Ferreyra: Se aprobó por una unanimidad la jornada cultural que se llevará a cabo este domingo 28 de abril para recordar al militante del Partido Obrero. El evento será en la plaza Gobato, e incluirá la pintada de un mural y representaciones artísticas.

26 viviendas: Fuera del orden del día, ingresó una nota del bloque del Acuerdo Cívico y Social, en la que preguntan por el atraso en la construcción de las 26 viviendas (de un total de 63) en el predio de Defensores. Manifiestan la preocupación de los vecinos que señalan que las obras están paradas, y no ven gente trabajando.

Carta documento: También fuera del orden del día, se leyó una nota de la Coalición Cívica poniendo de manifiesto que el concejal suplente Ricardo Elía recibió una carta documento por parte del Ejecutivo Municipal debido a las expresiones vertidas en un programa radial. La misiva señala que se afectó el honor de los funcionarios municipales.

Concejo anárquico: En varias oportunidades los ediles se refirieron a este término. González señaló “este concejo tiene la capacidad de la dispersión”. Carlos Pérez se refirió al término y dijo que el concejo es el lugar indicado para hablar de política.

(www.SaltoCiudad.com)

Comentarios