SALTO, Agosto 06.-(SaltoCiudad.com) Este lunes comienza el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra. Y el Partido Obrero ha comenzado una campaña nacional por el juicio y castigo a los culpables, con el objetivo de insertar el tema en la agenda pública y conseguir justicia para los compañeros que dejaron todo en su lucha en defensa de los derechos laborales de los trabajadores ferroviarios.
La semana pasada, en el Sindicato de Empleados Municipales, en el marco de esta campaña, y a través de su referente en Salto, Mario Charras presentaron el libro “Un crimen de Estado contra la clase obrera” escrito por Lisandro Martínez, un militante del partido, quien estuvo presente para participar de una charla debate.
En el libro “Mariano Ferreyra: Un crimen de Estado contra la clase Obrera”, Martínez examina gran parte de las manifestaciones que surgieron en la lucha de los tercerizados del Roca; arranca en el conflicto obrero, la emboscada que asesinó a Mariano y se introduce en los fenómenos que actúan como trabas al desenvolvimiento de las potencialidades de la sociedad de conjunto.
Señala la existencia de negocios sin riesgo ni inversión subsidiados por la Nación, muestra a gremios partícipes del saqueo que cumplen un rol regimentador sobre los obreros que representan y explotan pero por sobre todo desorganizan, indica la existencia de patotas con contactos de primera línea política que resuelven conflictos con métodos de guerra civil, reprimen luchas y revisa el cuadro de privatizaciones ferroviarias; sus antecedentes y la resistencia obrera que provocaron.
Con respecto al título del libro, Martínez señaló “es un poco fuerte. Parecía fuerte cuando lo terminamos de escribir pero ahora, producto de que el fiscal de la masacre Once, haya implicado a los funcionarios del Estado como una asociación criminal que fue lo que provocó la masacre de Once. Creemos que esto reivindica el título del libro. En el asesinato hubo complicidad de poderes. El asesinato de Mariano tuvo la misma matriz que el Puente Pueyrredón”.
Y agregó “yo ya he visto varios crímenes de esta naturaleza. Yo ya estuve en Ezeiza, esperando a Perón, y nunca se subo cuántos muertos hubo. Es cuando el Estado intenta disciplinar a sus trabajadores. Resolver el problema de la tercerización de los trabajadores. Es un problema mundial del capitalismo. Tiraron a matar porque detrás hay un negocio impresionante de las empresas públicas. Es una cadena de prebendas”.(www.SaltoCiudad.com)