Frente para la Victoria

Oscar Brasca: "La lista da un promedio de 34 años de edad"

SALTO, Julio 08  (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Como en 2011, la presentación de la lista del Frente para la Victoria fue un domingo a las 19.30. Como en 2011, el intendente Oscar Brasca eligió el color rojo: en esa oportunidad llevaba un sweater de ese color, y este domingo por la noche un chaleco rojo. Como en ese entonces, el lugar elegido fue el local de la avenida de Mitre que estuvo repleto de funcionarios, militantes, familiares de los candidatos y simpatizantes.

El cartel más importante, ubicado justo detrás de los candidatos decía “Brasca Conducción”, y ese fue uno de los mensajes de la noche, la lista la armó el intendente junto a sus colaboradores más cercanos, y él estará al frente de la campaña apoyando a los integrantes de la lista cuyo promedio de edad es 34 años.

Una lista kirchnerista, en que cada uno de los candidatos expresó su adhesión al modelo nacional y popular llevado adelante por Néstor y Cristina. La palabra peronismo sólo fue mencionada al final por Hugo Malandra, y por un viejo militante de Inés Indart quien señaló que “este modelo nace en 1943 con la dirección de Juan Domingo Perón. Quiero decir dos cosas: Brasca ha tenido muy en cuenta la consigna del General Perón que decía que debe darse en el partido el trasvasamiento generacional, pero también les pido a los jóvenes que no tiren un viejo por la ventana. Nosotros fuimos los encargados de llevar la banderas que nos condujeron al triunfo de este proyecto político pero siempre dentro del peronismo compañeros”.

Hubo algunos ausentes como los concejales Adolfo Almada, Horacio González, y Pedro Pérez. Tampoco fue de la partida Osvaldo Lori, jefe de la ANSeS local; la  directora de Salud Teresa Marquetti y el director del Hospital Municipal Néstor Roncallo.

“Gracias Oscar” fue la frase más mencionada de la noche, puesto que todos los precandidatos le agradecieron al Intendente, y el aplaudió con orgullo a cada uno de ellos. El final, como ocurre en estos casos, lo marcó la entonación de los versos de la marcha peronista.

LAS PALABRAS DE LOS PROTAGONISTAS

“Aquel que ganó en 2011 por el 52 por ciento de los votos”

Así fue presentado Oscar Brasca por el conductor de la noche, José Luis Noguera, y recordó: “una de las premisas en 2011 de la presidenta Cristina Kirchner fue crear un puente generacional. En ese entonces, Oscar dijo yo también quiero ser parte de eso, y con esa premisa se armó la lista que presentaremos hoy”.

De este modo, cada uno de los precandidatos fue presentado con un breve curriculum. El primero fue Gonzalo Granero, segundo precandidato al Consejo Escolar, profesor de Educación Física que trabaja en el CESAJ. Le siguieron: María Teresa Lembo, quien manifestó su apoyo al Gobierno nacional  y municipal; Alicia Chulia, y Norma Vilches que encabeza la lista al Consejo.

Vilches señaló: “me sentí elegida, cada uno fue elegido, no fuimos un manotazo de ahogado. Oscar nos dio dos consignas: No responder a las agresiones con agresiones, y no prometer lo que no podemos cumplir”.

Concejales suplentes

El primero en ser nombrado fue Julián Ainora, quien si bien no estaba en la lista presentada a los medios, debido a una nueva normativa fue agregado a último momento. Le siguieron Nicolás Pavón, de Inés Indart, y Silvia Victorel quien expresó sus sentimientos: “he estado muchos años peleada con la política, soy una gran luchadora y una gran soñadora pero no soy la única”. Sofía Quevedo, utilizó el humor y dijo: “me ofrecieron participar, sería una contradicción ideológica no aceptar. Somos la mejor propuesta de gobierno, hemos transformado la vida de la gente olvidada y hemos recuperado la militancia”.

En tanto, Valeria Alessandro, de Gahan, se manifestó orgullosa del proyecto de Néstor y  Cristina, y prometió trabajar y acompañar al proyecto local.

Titulares

Alejandro Cuniolo, recordó que trabajó en el Concejo con Hugo Malandra y Oscar Brasca, y prometió acompañar en este nuevo período. Le siguió Germán Pagnoni, quien hizo alusión a la militancia de su familia dentro del peronismo local, y especialmente de su mamá como defensora del kirchnerismo.

Uno de los discursos más encendidos de la noche llegó de la mano de Silvina Scacheri (titular del Sindicato de Trabajadores la Alimentación). “Me siento orgullosa de estar en esta lista, si hablamos de la presidenta podemos darle un gran valor a todo lo que ha hecho, las mujeres tenemos más igualdad En esta década ganada se han logrado muchas cosas en cuanto al género. Feliz ser parte de esta lista, mi mamá toda la vida se ha dedicado a limpiar casas, y nunca estuvo en blanco. Este gobierno ha permitido que mi madre esté en blanco. También mi hermano tuvo su computadora, si hablamos en el lugar del trabajo, y la lucha que hacemos por el salario, y el derecho hay una gran democracia. Podemos exigir lo que nos corresponde. Cuando en Salto había un gremio derrumbado por la burocracia, o metían mano en el lata, nosotros hemos construido esto trabajando. Sabemos lo que es el derecho para los trabajadores”, exclamó.

Por su parte, Lionel Camps, de Arroyo Dulce prometió trabajar en equipo con el delegado de la localidad. En tanto Ariel Mendoza, agradeció a los militantes anónimos que están permanentemente trabajando. Hizo referencia a la inclusión, igualdad, perfil bajo y ganas de trabajar.

Cecilia Cippollone, precandidata a tercer lugar, hizo referencia a sus sentimientos al aceptar ocupar un lugar en la lista. Hugo Malandra dijo “soy el más viejo de esta lista, espero poder transmitir toda mi experiencia. Estoy orgulloso de formar parte de esta lista integrada por jóvenes y también muchas mujeres. Estoy orgulloso de la gestión de Brasca, fue y será la mejor opción peronista y de gobierno en Salto”.

Pablo Russo reconoció sentirse “orgulloso de integrar este cuerpo de trabajo, dentro del Frente de la victoria, encontré compañeros, amigos y  hermanos de laburo. Este es un equipazo de trabajo, un lujo como decía Ariel, no solo lo pienso sino que lo siento. Oscar es una persona muy permisiva, que nos ha dado la derecha para construyamos con total libertad. Estaremos a la altura de las circunstancias desde el cuerpo legislativo o desde donde él nos necesite”.

Brasca: “Estoy orgulloso de esta lista”

El último orador fue el intendente, quien señaló: “seguiremos acompañando este proyecto nacional y popular. Desde que comenzamos estamos en esta línea con el gobernador la Scioli y con la presidenta Cristina. Estoy orgulloso de esta lista, con gente joven, el cambio viene, necesitamos peronismo por mucho tiempo. La lista da un promedio de 34 años. Y es destacar que tenemos el 50 por ciento de damas y el 50 por ciento de caballeros. Me van a conocer por el trabajo, y por la paz. Trabajemos todos juntos para Salto”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios