SALTO, Marzo 18 (Por Ludmila Yagnentkovsky, especial para Salto Ciudad) En esta parte de la entrevista, el concejal por la Concertación Amplia por Salto (CAS), Dr. Carlos Pérez Asorey, se refirió a Francisco de Narváez, al trabajo que se está haciendo desde su espacio, su relación con Daniel Spadone y, entre otros temas, a su posible candidatura.
En primer lugar, destacó la labor que su espacio realiza junto a de Narváez y comentó que “en el orden local estamos tratando de fortalecer el espacio. Trabajamos mucho con la militancia y con el asesoramiento técnico todas las semanas. El 80% de ese asesoramiento es de los equipos de Francisco de Narváez y seguimos trabajando en esa dinámica. En el distrito, fortaleciendo el espacio local y tratando de recibir el apoyo de los equipos ya formados en el orden provincial”.
Asimismo, sobre la política en el orden nacional, manifestó que “la ensalada no la manejamos los distritos. Yo no voy a decir si Eduardo Duhalde se pone de acuerdo con Mauricio Macri o con de Narváez, o si Cristina Fernández con Daniel Scioli. Esta es una democracia muy personalista, no estamos hablando de partidos políticos sino de personas y un distrito como el nuestro no puede tener ninguna incidencia sobre eso”.
En cuanto al trabajo que se viene realizando desde su bloque, comentó: “me parece que frente a las próximas elecciones, fuera de que uno tiene definido nombres provinciales y locales, tenemos compañeros que trabajan en locales diferentes pero que a la vez estamos en el mismo proyecto. Por lo tanto, vamos a tratar de llevar a la mejor gente en el orden local y con el mejor proyecto”.
En lo que respecta al orden provincial, puntualizó que “Francisco de Narváez presenta un proyecto y tiene una estructura para gobernar la Provincia y se acerca a lo que nosotros pretendemos, que es distribuir los recursos en lo que realmente hay que distribuir”. Y en lo nacional “considero que va a haber un espacio oficial, kirchnerista, uno radical y el peronismo federal o peronismo federal con Unión Pro. Ahora, si supiera las cabezas de serie sería un adivino”.
También se lo indagó sobre un tema que ha dado que hablar y es su relación con Daniel Spadone y la posible candidatura a intendente, a lo que refirió: “tenemos una relación normal en el bloque, políticamente estamos en el mismo espacio. La decisión fue consensuada con respeto, él puede abrir su local como hay otros compañeros que lo quieren hacer. La Coalición Cívica y el ARI tienen dos locales partidarios y nosotros dentro del CAS - Peronismo Federal, también los tenemos”.
Y prosiguió: “el único que había era el del CAS que es una de las vertientes de este espacio político. Cualquiera de los compañeros que tenga una vertiente con raíces ideológicas más perfiladas, como puede ser alguien del Peronismo o alguien gremial, que quiera abrir local tiene todo su derecho. Después hay que dirimir, en base a las formas lógicas de la democracia interna, cuáles son las candidaturas. El nuestro es un proyecto común con diferentes alternativas”.
Respecto a si se sometería a internas, opinó: “yo no sé cuál es la forma de definir las candidaturas. Aparentemente, en el orden nacional, provincial y municipal van a existir primarias, van a existir internas pero todavía no sabemos nada, no está ni reglamentada la ley. La presentación de las listas creo que son en junio o julio y todavía no sabemos cómo se van a dirimir las candidaturas”.
Por otro lado, haciendo un balance como concejal expresó que “fue un año enmarcado por una actividad muy grande dentro de las limitaciones que tiene todo Concejo Deliberante. La premisa fue una política de construcción, no oponerse porque es el enemigo sino que lo que consideramos que era positivo lo votamos. Tratamos de mantener dentro del espacio a los cuatro concejales, discutíamos el tema previamente y después emitíamos nuestro voto”.
“Lógicamente que en el bloque tenemos opiniones diferentes pero siempre primó la cordura. Tratamos de tener nuestra posición política dentro de un bloque joven que fue constituido en estas elecciones porque veníamos de vertientes diferentes pero tuvimos unidad de criterio y eso vamos a hacer este año también”, prosiguió.
Por último, y ante la pregunta si se postulará a intendente en las próximas elecciones, dijo: “eso lo va a decidir el partido, la militancia y la asamblea. Voy a respetar a los diferentes referentes y dirigentes que participan en el espacio político. Insisto en espacio porque es una cosa muy amplia y ojalá que en Argentina podamos decir nosotros pertenecemos a uno, dos o tres partidos y que sean ellos quienes decidan quiénes serán los candidatos porque hoy uno se dirige a personas”.
“Si me preguntan si tengo vocación de servicio para trabajar en Salto, la tengo totalmente, para eso estoy en esto. También respeto que den