SALTO, Julio 23 (www.SaltoCiudad.com) Hace 15 años el poeta mexicano Armando Alanis Pulido creó el Movimiento Acción Poética (AP). Hace casi tres años, un tucumano, el gestor cultural Fernando Ríos Kissner trajo la idea a la Argentina, y desde entonces el movimiento se masificó por todo el país, y llegó a Salto.
La idea es intervenir el espacio público, solicitando permiso a los vecinos, y pintar micro poesía solamente en lugares cedidos. Y existen reglas que deben cumplirse: la frase no debe tener más de ocho palabras, se dibuja en letras mayúsculas de imprenta color negra sobre una pared blanca. Las primeras 10 frases que se pinten corresponden a su creador, como una manera de homenajear su poesía e iniciativa.
En Salto, el grupo se reúne todos los viernes, y cada integrante busca paredes, pide permiso a los vecinos, y la idea es que están separadas, para que la poesía llegue a los diferentes puntos de la ciudad. También, la pintura es donada, y la intervención se hace en el tiempo libre, en general los fines de semana.
Este fin de semana, Acción Poética Salto escribió en homenaje al Día del Amigo: “La amistad es un alma que habita en dos cuerpos” en la calle Rebagliatti y Mirita Dellavalle. (www.SaltoCiudad.com)