“Las Candidatas y la Agenda de Género”

UDeSo: Presentación del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres

CAPITAL, Octubre 13 (www.SaltoCiudad.com) La paridad entre mujeres y hombres es el eje de nuestra propuesta en todos los campos de la vida social, política, sindical, familiar, económica, educativa y laboral.

El pasado viernes 30 de septiembre se realizó en el Comité Nacional de la UCR un Encuentro Nacional de Mujeres con el nombre “LAS CANDIDATAS Y LA AGENDA DE GENERO” que reunió a Mujeres  Candidatas de todas las provincias de nuestro país, entre ellas la candidata a Senadora Pcial. Sandra París y la Diputada Nacional María Luisa Storani. En representación de nuestra ciudad estuvieron presentes la Dra. Claudia Colella y la docente Luciana Fontana.

La apertura de la Jornada estuvo a cargo del candidato a presidente del UDESO, Ricardo Alfonsín, quien se refirió al Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, entendiéndolo como un plan transversal que debe atravesar todas las áreas del gobierno y a las mujeres en todo su ciclo vital.  El mismo propone entre otras cuestiones de relevancia, la creación de la SECRETARIA DE ESTADO DE LAS MUJERES; el aumento de la participación de las mujeres en cargos de conducción en el P.E.N. promoviendo la paridad real en todas las instancias y niveles gubernamentales; la eliminación de todas formas de discriminación contra mujeres y niñas; y la promoción de la banca de la Mujer del Congreso, siendo una comisión interparlamentaria permanente con presupuesto y constituido por hombres y mujeres. Para ello se promoverán las siguientes entre otras, algunas políticas específicas:

 

TOLERANCIA CERO de la violencia contra mujeres y niñas.

 

Promover la LEY DE TRATA que supere las restricciones de la actual y su aplicación plena.

 

Promover el acceso igualitario de las mujeres al trabajo formal, garantizando a igual trabajo igual salario.

Universalizar un ingreso a la embarazada que no esté cubierta por el régimen vigente.

Hacer campañas en medios masivos sobre la igualdad de mujeres y hombres.

Garantizar el acceso a los servicios de salud a todas las mujeres para lograr la salud integral.

Disminuir la mortalidad materna en 50%.

Favorecer el acceso de mujeres jefas de familia a una vivienda digna.

Garantizar la educación de niñas y adolescentes.

Favorecer la recreación y el deporte.

Eliminar todas las formas de discriminaciones debidas a nacionalidad, etnia, características físicas u otras.

Ricardo Alfonsín resaltó también la importancia del Plan Crianza que sería incorporado a La ley de Asignación Universal a la Niñez. De esta manera, todos los niños y niñas de entre 45 días y 3 años tendrán acceso por primera vez en la historia de nuestro país, a un sistema integrado de cuidado y educación infantil, dedicado a optimizar los niveles de crecimiento y desarrollo, reducir las desigualdades, fortalecer la crianza, democratizar las relaciones familiares y mejorar en forma sustantiva la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres

Posteriormente se realizó el panel de candidatas donde las representant

Comentarios