Sesión extraordinaria del Concejo Deliberante

Antenucci: “No creo que deba dar explicación alguna de mi renuncia”

Miriam Antenucci renunció a su cargo 2009-2013 y el 10 asume por el período 2011-2015.
Miriam Antenucci renunció a su cargo 2009-2013 y el 10 asume por el período 2011-2015.

SALTO, Diciembre 07 (www.SaltoCiudad.com) Este martes, poco después de las 21, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para tratar la renuncia de la concejal Miriam Antenucci al cargo correspondiente al período 2009-2013.

En este sentido, Daniel Spadone, pidió la palabra para tratar los siguientes temas en particular: la renuncia de Antenucci; la carta en la que María Isabel Malmorea pide que se respete el cupo femenino y que, por lo tanto,  ingrese una mujer por otra mujer; la excusación de Roberto Desimone y la asunción de Marcelo Colli.

El presidente del Concejo Deliberante, Claudio Favergiotti estuvo de acuerdo y comenzó el tratamiento. Spadone solicitó que antes de proceder a la votación, le parecía importante escuchar los motivos por los cuales Antenucci renuncia a su cargo 2009-2013 un 1° de diciembre, y luego el sábado 10 asumirá como concejal por cuatro años más.

Antenucci solamente señaló: “no creo que deba dar explicación alguna de mi renuncia”. A lo que Spadone respondió que “la concejal debe dar explicaciones a la ciudadanía de Salto, no puede ampararse en la voluntad popular para hacer lo que quiera. Y agregó “es legal pero no es ético. Si pensamos que el Concejo Deliberante es la dieta, estamos equivocados”.

Luego se procedió a votación y la renuncia fue aprobada por unanimidad. Spadone otra vez intervino y solicitó que se incorpore en el Orden del Día la nota de Malmorea. El presidente del HCD propuso que los bloques fijen su posición con respecto a la misiva que propone que se respete el cupo femenino.

Ana Tobelem, del ACyS, señaló que luego de analizar la ley, la misma se refiere a la oficialización de las listas, y no prevé cómo debe reemplazarse un concejal que renuncia, solo dice que debe respetarse el orden de la lista. Por esta razón, su bloque no hace lugar al pedido de Malmorea.

Vuelve a tomar la palabra Spadone, quien hace un recorrido histórico de las posturas de los partidos justicialista y la UCR con respecto al cupo femenino, resaltando las figuras de Florentina Gómez Miranda y Cristina Fernández de Kirchner y llama a ejercer el derecho real.

Por el bloque del PJ, Ariel Mendoza es el responsable de fijar postura, quien acuerda con el ACyS, y pide que se respete la ley que rige en la actualidad.

Carlos Pérez, representante del CAS, dijo que su bloque va a adscribir a la ley, y rescató la “prudencia política” del Concejo Deliberante al respetar la ley vigente y manifestó que no quisieron confundir a la gente mediáticamente.

Luego, al momento de la votación, se decidió por mayoría (13 positivos-1 negativo) respetar la ley vigente y por lo tanto, que el reemplazo de Antenucci sea Marcelo Colli.

Carlos Pérez pidió que se vote el retiro de la sesión de Miriam Antenucci y el ingreso de Colli. El presidente solicitó un cuarto intermedio para realizar esta acción. La sorpresa fue que luego de este receso, el concejal Verdini no volvió a ocupar su banca, y la última sesión del concejo terminó con 13 ediles. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios