SALTO, Octubre 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) “Pedimos que haya responsabilidad por parte de algunos candidatos de la oposición que se la pasan haciendo denuncias mediáticas pero que ante la justicia no presentan nada. Solo ensucian una campaña transparente y sin artilugios, la cual venimos realizando desde hace casi dos años sin meternos con nadie y respetando a todos”, dijo Adolfo Almada, apoderado de Salto somos Todos.
El dirigente alessandrista afirmó que vienen siendo víctimas de ataques por parte de sectores opositores, que pretenden opacar la figura del referente peronista sacando pasacalles, rompiendo carteles y hasta inventando ilícitos en diferentes localidades del partido como en es el caso de Arroyo Dulce y las 38 cartas que recibió el candidato a delegado por supuesta usurpación.
“Queremos un cierre de campaña limpio y en el que predomine la democracia. Gane quien gane no tenemos intenciones de entrar en ese juego de insultos y denuncias que no conducen a nada. Vemos por los medios a ciertos candidatos acusar sin fundamentos, a ellos les pedimos que se remitan a la justicia si es que consideran que algo no está bien. De no ser así, solo se ensucia a los demás con fines electorales", continuó el apoderado.
Hablando de su incorporación nuevamente en la política local, comentó que “Ricardo Alessandro hace alrededor de dos años comenzó a convocar gente para darle a Salto un futuro mejor. Ante ese llamado fuimos muchos los que nos sumamos y lo que nos sorprendió fue la participación de los jóvenes que se comprometieron con la causa, lo que nos lleva a pensar que tenemos mucho provenir de cara al futuro de la ciudad”.
“Dentro de esa gente me sumé yo, entendiendo que este es un espacio que cuenta con líderes políticos pero también con gente que quiere hacerse desde abajo y formarse como posibles dirigentes en pos de un Salto mejor”, prosiguió Almada.
Acto seguido, reafirmó que la candidatura de Alessandro debe ser valorada por partida doble ya que es una persona sumamente respetada a nivel provincial y nacional, de hecho ha recibido varias propuestas para militar en ese ámbito y él elige Salto para volcar su experiencia.
“No cualquiera convoca a un grupo de gente y sin más que el boca a boca suma alrededor de 40 jóvenes, muchos profesionales, incluso aquellos que no viven en la ciudad pero que quieren lo mejor para Salto y a los militantes históricos del movimiento peronista que ven en su figura a un líder que puede hacer de Salto un lugar mejor, como lo supo hacer durante sus años como intendente”, sentenció. (www.SaltoCiudad.com.ar)