SALTO, Octubre 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) El Frente Progresistas está más que confiado de cara a este 25 de octubre y se preparan con todo para afrontar tamaño objetivo. Sus máximos referentes a nivel local dieron su punto de vista sobre la discusión política entablada en estos últimos días de campaña así como también acerca de sus aspiraciones.
En este sentido, Rodrigo Nider, candidato a intendente por el espacio, dijo estar convencido de que los resultados del 25 sorprenderán a más de uno. “En los barrios como en el centro la recepción que hemos tenido fue más que satisfactoria, lo que nos lleva a pensar que haremos una gran elección. Vemos como los demás partidos hacen su juego, el cual no compartimos, pero los respetamos como adversarios políticos. Nosotros entendemos la política de otra forma y la gente lo sabe, eso nos deja tranquilos”, comentó.
Por su parte, Edgardo Burgos, fue claro al manifestar que salga como salga la elección ellos están convencidos de que han aportado una voz de cambio en la sociedad. Se mostró muy agradecido para con la comuna como así también con los militantes que respaldaron en las calles la idea progresista.
“Este domingo se vivirá una fiesta democrática, y digo una fiesta porque para nosotros ya hemos logrado gran parte del objetivo trazado en un principio. Conseguimos que muchos vecinos de la ciudad sientan que hay una opción y que gente honesta, coherente y con vocación de servicio está dispuesta a llevarlo adelante”, expuso Burgos.
Cambiando el foco de la entrevista, centraron su discurso en aclarar que no están con miras de cambiar lo que se ha hecho bien sino que por el contrario reforzarán cada una de esas acciones. En cuanto a los empleados municipales y el tema que se ha creado con los dichos de algunos candidatos, expusieron que el trabajador del municipio se vio siempre perjudicado por los gobiernos peronistas.
“Los trabajadores municipales han incrementado sus ingresos a partir del años 2003, en ese momento los aumentos se veían plasmados en mayor medida porque la inflación no era la de hoy, pero siempre se cuidó el bolsillo de los obreros. En el único año que se vieron afectado y notoriamente fue en 2009 y ¿Saben quién estaba al frente del gobierno en ese entonces? Adivinen…”, sentenciaron. (www.SaltoCiudad.com.ar)