SALTO, Febrero 13 (www.SaltoCiudad.com) Y la Virgen los protegió. “Nuestra Señora Gaucha del Mate” acompañó el desarrollo del Festival de Arroyo Dulce que se realiza bajo su advocación.
El espectáculo al aire libre, realizado en el predio del Club Círculo Amigos Unidos de Arroyo Dulce, organizado por la Comisión de Cultura de esa entidad, con el apoyo de la Delegación Municipal a cargo de Carlos Romero, de la Dirección Municipal de Cultura y Municipalidad de Salto, contó con la presencia del Intendente Municipal Oscar René Brasca y funcionarios de su gabinete.
El Padre Osvaldo De Castro, impulsor de este Festival, realizó la bendición y acto seguido una palabras del Delegado Municipal Carlos Romero, invitando al Intendente Municipal Oscar Brasca a quien le entregó un presente.
En la primera parte antes de ocupar el escenario con los instrumentos de los conjuntos, se desarrolló la presentación de los conjuntos pertenecientes a los grupos de Danzas Folclóricas que funcionan en la localidad, presentándose en primer lugar el Prof. Ariel Paganini con alumnos de la Posta de Pergamino Academia Arroyo Dulce.
Después actuaron alumnos del Cuerpo de Danzas “Ntra. Sra. Gaucha del Mate” que dirige el pergaminense Profesor Wilmar Acosta, con alumnos de todas las edades en Bombo y Danzas.
El Profesor Pedro Marlo, también de Pergamino es el que dirige el “Cuerpo de Danzas Piuquen” con la participación de 40 parejas de la localidad de Arroyo Dulce, que mostraron lo ajustado de sus interpretaciones fruto de la cantidad de horas de ensayos que seguramente le dedican estos bailarines.
Luego de las presentaciones de los cantores, antes del número principal, este conjunto mostró el cuadro que había presentado este jueves en el Festival de Baradero, como homenaje a Mercedes Sosa.
Un párrafo en especial a los conductores de este Festival, el profesionalismo de José A. Bravo de la Ciudad de Pergamino y nuestra Nancy Zubiri, que con su simpatía y elegancia adornó el escenario de Arroyo Dulce.
Como una máquina bien aceitada, se fue desarrollando lo programado, presentándose en primer término el conjunto “La marca” de la ciudad de Pergamino.
Los mil colores de los fuegos de artificio llegaron a la medianoche, como anunciando la presentación de una hija de Arroyo Dulce, Melina Coradello, que nos dejó el regalo de su voz.
Dos excelentes humoristas con el nombre de “Duo – Deno” comenzaron con las sonrisas de los chistes capciosos hasta llegar a la carcajada con un humor internacional que fue del agrado de todos.
La cantante Ivana Fortunatti, de Santa Teresa, consagrada voz de tango, que incorporaba músicos no tradicionales que la acompañaron haciéndola lucir en cada canción.
Avanzada la madrugada el grupo Senderos, también de los pagos de José Bravo, cerró con un repertorio de varios géneros musicales, señalando el locutor que en 6 noches de Cosquín fueron invitados a realizar 17 presentaciones en las Peñas del famoso festival.