Partido Social

Fabiana Ríos lanzó su espacio político en Buenos Aires

Fabiana Ríos, Leopoldo Muza y Nire Roldán.
Fabiana Ríos, Leopoldo Muza y Nire Roldán.

CAPITAL FEDERAL, Noviembre 12 (www.SaltoCiudad.com) Con la presencia de numerosos dirigentes políticos de la centro-izquierda y de la izquierda nacional, la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, cerró el pasado viernes el acto de lanzamiento del Partido Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el de la Provincia de Buenos Aires, en el Hotel Bauen, y llamó a “la construcción de una Argentina integrada, justa, federal, respetuosa de la diversidad y de los derechos humanos, y en la que todas las personas puedan alcanzar la felicidad”.

Durante su discurso en el Bauen, la gobernadora fueguina remarcó la necesidad de “dialogar y trabajar junto a las fuerzas políticas hermanas”, en tanto que sostuvo que “es necesario construir un camino, pero no atajos”. En ese sentido, hizo hincapié en "instalar debates profundos en la agenda pública del país", en torno a temas centrales como el derecho a la vivienda y la educación pública, entre otros.

En el escenario la acompañaron el legislador porteño mandato cumplido (MC) Facundo Di Filippo (Partido Social de la Ciudad); el ex consejero escolar del municipio bonaerense de Salto Leopoldo Muza (Partido Social de la Provincia de Buenos Aires); el ex concejal de Rosario Nire Roldán (Partido Social Metropolitano, de Santa Fe); y el responsable nacional del Partido Social, Gustavo Longhi.

A su vez, en el acto estuvieron presentes los diputados nacionales de Proyecto Sur , Fernando “Pino” Solanas y Jorge Cardelli; de Buenos Aires para Todos, Claudio Lozano y Liliana Parada -Frente Amplio Progresista (FAP)-; el secretario General de Libres del Sur Ciudad de Buenos Aires (FAP), Humberto Tumini; el secretario General del Partido Socialista Auténtico (PSA), Mario Mazzitelli; los legisladores porteños Rafael Gentili y Pablo Bergel; la legisladora María Rachid; el secretario General de Generación para un Encuentro Nacional (GEN) Martín Hourest; y Alex Freyre y José María Di Bello, la primera pareja del mismo sexo en casarse en Latinoamérica (fue a fines de 2009 en Tierra del Fuego, gracias a un decreto de la gobernadora Fabiana Ríos).

Además, asistieron al lanzamiento intelectuales de Plataforma 2012 como la filósofa y socióloga Maristella Svampa; la doctora en Letras Gabriela Massuh; y la psiquiatra Diana Kordon; entre otros; como así también Fernando Carrera, quien estuvo preso siete años luego de la causa judicial inventada conocida como “la masacre de Pompeya”.

“En la ciudad estamos obligados a construir alternativas que se comprometan a la preservación del patrimonio público”, destacó Di Filippo en su discurso durante el acto, y agregó que “es una obligación de los sectores populares, de la izquierda y la centro-izquierda generar una propuesta de gobierno real frente a las opciones conservadoras que representan tanto el macrismo como el kirchnerismo. Estos dos bloques votaron hace pocos días en la Legislatura un nefasto paquete de leyes, muy pernicioso para los porteños y las porteñas”.

Por su parte, Muza afirmó: “quiero un país y una provincia en donde la educación sea la primera, la segunda y la tercera prioridad. Sin embargo vivo en una provincia en donde se ha puesto a cargo del Ministerio de Educación a una experta en economía que vino a realizar un ajuste brutal. Vengo de ese pequeño gran espacio de gestión que son los Consejos Escolares, me toco presidir el de mi ciudad Salto y sé que hoy en la provincia de Buenos Aires hay docentes que no cobran sus sueldos desde hace meses, hay comedores escolares cerrados, obras educativas paradas y transporte escolar suspendido”.

Ríos es la referente nacional del Partido Social y con el acto del viernes ya son cuatro los distritos del país en el que la flamante fuerza política está presente: además de Buenos Aires -Ciudad y Provincia-, ya se conformó en Tierra del Fuego (Social Patagónico) y en Santa Fe (Social Metropolitano).

El día sábado, Fabiana Ríos asistió a la XXI Marcha del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans Intersex y Queer (LGBTIQ), siendo la primera gobernadora del país en participar de esta histórica movilización. Allí fue reconocida por su trabajo en pos de la igualdad de género. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios