Viernes 27 y sábado 28

Las carpas de Educación y Salud estarán en la Plaza de la Luz

SALTO, Abril 21 (www.SaltoCiudad.com) El viernes 20 en horas de la mañana se desarrollo en este Municipio una importante rueda de prensa intersectorial que tuvo como objeto ampliar detalles sobre el evento previsto para el próximo fin de semana en la Plaza de la Luz (también llamada del Bombero Voluntario), nos referimos a la visita de los ministerios de Educación y Salud de la Nación a través de las carpas educativas y sanitarias.

El primer participante de la conferencia en hacer declaraciones fue el jefe de Prensa y Comunicación José Luis Noguera quién calificó a estas jornadas como “inéditas, ya que nunca desde el retorno de la democracia se había producido la articulación en la ciudad de dos carteras del Gobierno Nacional”.

Por otra parte Noguera explicó que la llegada de ambas carpas comenzó a gestarse allá por el mes de Marzo en una mesa de trabajo que el secretario Privado Carlos González mantuvo en la ciudad de Buenos Aires con el Pablo Urquiza y Facundo Pan, representando al Palacio Pizzurno y Laura Waynztok por el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables.

Seguidamente tomó la palabra la coordinadora de Políticas Socio-educativas Sandra Suárez quien manifestó: “Realmente es muy importante, por segunda vez tenemos en Salto la carpa educativa, esta vez acompañada de la carpa de salud, en la carpa educativa ustedes podrán ver un stand de Conectar Igualdad junto a talleres interactivos de distintas áreas.

Por otra parte Suárez aclaró que “esta carpa está dirigida esta vez a educación primaria”.

A continuación se dirigió a los presentes la inspectora Distrital Adriana Marucci fundamentando “La Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires trabaja en consonancia con las políticas nacionales y trabajar en conjunto con temas salud es uno de los tres pilares para las políticas de este año. Nos vamos a sumar al proyecto y a esta excelente propuesta de trabajar articuladamente y vamos a propiciar que las escuelas primarias del Distrito de DIPREGEP y estatales puedan estar visitando y disfrutando de esta propuesta que va a ser por demás interesante”.

La trama de explicación la carpa sanitaria estuvo a cargo de la Dra. Teresa Marquetti, directora de Atención Primaria de la Salud del Municipio. La alocución de Marquetti comenzó de esta manera: “El campamento sanitario, pertenece al Programa de Municipios y Comunidades Saludables, esto consiste en un control y detección de los factores de riesgo cardiovascular realizando una entrevista con cada uno de los asistentes y analizando peso, talla, control de tensión arterial, glucemia, colesterol, edad pulmonar (para el caso de los fumadores) y la gente recibe la devolución de los controles que se realizaron y se los invita a continuar realizando estos controles en el Centro de Detección de Factores de Riesgo que funciona en la Unidad de Diabetes de Salto”.

“Además este año se suma zoonosis (enfermedades transmitidas por animales), a nivel local vamos a articular esto con la Dirección de Bromatología y SENASA.

También se suma  salud bucal con la realización de una obra de teatro para promover y promocionar la salud bucal, los días viernes por la mañana y tarde y sábado por la mañana” añadió la funcionaria de Salud.

Finalmente la directora de APS dijo que “el sábado a la mañana se instalarán Centros de Vacunación en la Sala Carrillo. Todo el trabajo que se verá en la carpa sanitaria a nivel local lo hacemos todos los días, que es lo importante”.

El cierre de la rueda de prensa estuvo a cargo del presidente del Consejo Escolar Pablo Pérez quien gráfico la postura asumida por la organización de este importante evento: “creo que es importante remarcar que desde el Municipio seguimos profundizando lo que es este modelo de gestión, no desde el discurso sino de los hechos puntuales. Esto es una muestra más de que todas las acciones coordinadas que se generan desde el Municipio, Salud, Educación, Consejo Escolar, a través de los distintos niveles apuntan a los sectores más vulnerados de la sociedad. Puntualmente una sociedad que tiene una mejor calidad de educación y que incluye, hace a una mejor calidad de vida”.

En el curso de la semana que se inicia daremos a conocer el cronograma de actividades de las carpas de educación y sanitaria punto por punto. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios