SALTO, Septiembre 12 (Por Valeria Vizzón, de la redacción de www.SaltoCiudad.com) Dos horas se extendió la sesión del deliberativo. Dos horas, de las cuales un poco más de una, estuvo destinada al acuerdo PAMI-Municipio. Si bien todos los concejales estaban de acuerdo con el convenio, plantearon sus posiciones, y a la hora de votar tanto Carlos Pérez como Edgardo Burgos se abstuvieron de hacerlo por ser prestadores de la obra social.
Al finalizar, se leyó una carta de los concejales Carlos Pérez, Edgardo Burgos, Cacho Plana, Ana Tobelem y Noelia Pavón en la que se solicita reunión con el Intendente por tema Seguridad.
MAESTRO: Durante los primeros minutos, los concejales rindieron homenaje a los docentes en su día. Carlos Pérez recordó a Sarmiento; Ana Tobelem hizo hincapié en la educación como herramienta de superación y equidad, y Edgardo Burgos agregó también que un 11 de septiembre murió Salvador Allende, y se efectuó el atentado a las Torres Gemelas en Estados Unidos.
ARIEL FARINI: Noelia Pavón recordó el fallecimiento del ex combatiente de Malvinas saltense Ariel Farini, y se efectuó un minuto de silencio.
PAMI: El debate más extenso de la noche estuvo relacionado con el acuerdo del prestador de los jubilados y el Municipio. Más de una hora se conversó sobre el tema con la intención de brindar tranquilidad a los jubilados y pensionados, aclarando en todo momento la libertad de elegir entre la Clínica y el Hospital a la hora de la internación.
VOTA o NO VOTA: Luego del debate sobre el convenio PAMI-Municipo se votó, y se abstuvieron de hacerlo Burgos y Pérez. Luego de eso, Burgos advirtió que según la Ley 10471 la concejal Griselda Mestrallet no debería votar y debería abstenerse de votar temas referidos a la salud por ejercer como enfermera en un Centro de Atención Primaria. Específicamente la norma legal señala “debiera abstenerse de votar en asuntos que involucren a los profesionales del arte de curar”.
FALACIA: Griselda Mestrallet hizo referencia a que ella no tiene incompatibilidad de cargos, que ella no es prestadora del municipio ni le factura al mismo desde antes de ser concejal y que lo ha comprobado. Le dijo a Burgos: “es una falacia, y Usted es un mentiroso”
OFENSA: Burgos le ofreció disculpas a Mestrallet por si la ofendió con el tema de la facturación al Municipio, pero leyó el artículo de la ley que explica la abstención de votar.
CONFUSIÓN Y CUARTO INTERMEDIO: Como ningún concejal del oficialismo tenía la ley, ni respondían en forma legal a los dichos de Edgardo Burgos, Ana Tobelem pidió el pase a cuarto intermedio para efectuar la consulta correspondiente.
A COMISIÓN: Luego de unos minutos, los concejales volvieron a sesión, y Carlos Pérez fue el responsable de explicar que el asunto se tratará en reunión de comisión.
PLAYONES: La construcción de tres playones deportivos en diversas áreas del a ciudad con el objetivo de que los chicos de las escuelas tengan un lugar donde practicar deportes también fue votado por unanimidad.
ROBO A BURGOS: El único concejal que hizo referencia al robo sufrido por Edgardo Burgos fue Adolfo Almada.
INTENDENTE: Al final de la sesión se acordó una reunión urgente con el Intendente Oscar Brasca para tratar el tema de los hechos de inseguridad. Almada propuso que sea este 13 viernes a las 20.30. El presidente del HCD Gustavo Zanotti se comprometió a fijar hora y día con Brasca.
FUERA DEL ORDEN DEL DÍA: Ingresaron varias cartas de vecinos que solicitan reuniones con los concejales y también dos pedidos de informes del bloque del ACYS-, uno sobre un convenio de producción porcina, y otro preguntando si la empresa Satusager está dentro de la Ley de Promoción Industrial.
SUSPICACIAS: Esta palabra utilizó Adolfo Almada para referirse a la inseguridad: "es un tema lo suficientemente serio, no hay que pensar en suspicacias". (www.SaltoCiudad.com)