Informe del Ministerio de Educación

Más libros para las escuelas

SALTO, Abril 24.- (SaltoCiudad.com).- Hasta nuestra de trabajo ha llegado un informe del Ministerio de Educación dando cuenta de lo realizado por esa cartera sobre la entrega de libros de texto y las áreas que se realizan para logra que haya más literatura en las aulas, que a continuación transcribimos.-

 

PROVISIÓN DE LIBROS: UNA POLÍTICA DE IGUALDAD Y CALIDAD

 

La Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, provee de libros a estudiantes y a escuelas de todo el país que se encuentran en una situación socioeconómica desfavorable. Esta provisión abarca: libros de texto para alumnos que concurren a escuelas primarias y secundarias; obras literarias para bibliotecas escolares de instituciones de Nivel Inicial y Secundario; y obras de referencia y de consulta para escuelas secundarias.

 

Las escuelas tienen la responsabilidad de repartir los materiales entre los alumnos, en calidad de préstamo o en propiedad, y acompañarlos en el aprendizaje del cuidado de los bienes comunes.

 

La entrega de libros es acompañada, siempre que resulta posible, por capacitaciones docentes y actividades para niños, niñas y jóvenes.

 

Los textos llegan a la escuela

 

Durante el mes de marzo de 2010 se comenzaron a realizar envíos de libros para los niños y niñas de 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º año de la escuela primaria. Para los chicos de 1º año hay 640.837 textos, en tanto que para los de 2° a 6° están disponibles 463.450 ejemplares.

 

Como todos los años, los niños que ingresan a 1º reciben en propiedad su primer libro escolar, mientras que los estudiantes que asisten a 2º, 3º, 4º, 5º y 6º tienen sus textos en préstamo por un año. La calidad de préstamo implica el compromiso del alumno de llevar los libros a la escuela, cuidarlos y compartirlos en el aula con el resto de sus compañeros.

 

En más de 7500 establecimientos de todo el país los alumnos de 7º año de la Educación Primaria y de 1º y 2º año de la Educación Secundaria o 1°, 2° y 3° año del Ciclo Básico de la Educación Secundaria reciben 3.303.273 libros de texto correspondientes a distintas asignaturas. Se entregan en propiedad a las escuelas y en carácter de préstamo anual a todos los alumnos.

 

Más literatura en las aulas

 

Se están llevando adelante procesos de compra de obras literarias, de referencia y de consulta para las bibliotecas escolares de escuelas secundarias que serán provistas con nuevo material bibliográfico durante 2010.

Asimismo, este año está previsto desarrollar procesos de selección y compra de obras literarias destinadas a  bibliotecas escolares de Nivel Inicial y Primario.

 

Proceso de selección y compra de libros de texto

 

Para el diseño de estos procesos se adopta una modalidad participativa y abierta con el objetivo de garantizar su transparencia y responder a la legislación vigente. Esta intencionalidad ha quedado manifiesta en la firma de un “Pacto de Integridad” entre el Ministerio de Educación y las

Comentarios