Rumbo a las PASO

Nider planteó que “el área de salud debe estar estrechamente ligada a las áreas sociales”

Las propuestas del Frente Progresistas.
Las propuestas del Frente Progresistas.

SALTO, Julio 20 (www.SaltoCiudad.com.ar) En la recta final de cara a las PASO, Rodrigo Nider, referente  del  Frente Progresistas en Salto, le habló al pueblo y dio su parecer acerca de lo que hay que mejorar para tener una ciudad ordenada.

Como primera medida tocó el tema de la salud, siendo tajante en que los problemas de esta área son problemáticas sociales. En tal sentido hizo hincapié en que los centros de salud y comedores deben convertirse en centros vecinales multidisciplinarios, con actividades deportivas y de cultura.

“El área de salud debe estar estrechamente ligada a las áreas sociales. Deben unificarse estas esferas para generar políticas sociales de inclusión, prevención y rehabilitación de patologías graves como son las adicciones”, comentó el candidato.

También se centró en la condición actual del hospital, aduciendo que deben hacerse más trabajos en cuanto a capacitación del personal como así también en coordinar una metodología de trabajo acorde para todos los médicos del nosocomio, de forma tal que no falte una guardia ni un área por cubrir.

“Hay que capacitar al personal del hospital para que funcione como corresponde, cosa que no está sucediendo hasta el momento. Los médicos de guardia deberías realizar cursos de emergentología, el personal de maestranza debería capacitarse en higiene y limpieza de establecimientos de este tipo, el personal de cocina los cursos de manipulación de alimentos como así también los administrativos deberían manejar a la perfección las tareas de información de cada uno de los servicios que allí se prestan”, agregó.

Siguiendo con la línea de salud, apuntó entre los temas que tocó la problemática de las guardias. En ese sentido propone hacer gestiones para optimizar el servicio de guardias que tienen los hospitales de toda la Provincia. Argumentó también que es sumamente necesario que haya dos médicos  en determinadas guardias para poder cubrir las demandas del servicio.

“Uno de los puntos que habría que mejorar también en materia de salud es en la seguridad. Y digo esto porque se deberían implementar medidas que protejan tanto al paciente como así también al personal del hospital. La sala de espera es un lugar que merece la atención y vigilancia las 24 horas, dando seguridad y tranquilidad en esa área se facilita mucho el bienestar de quienes están ahí dentro”, expuso.

Hablando de las cirugías y del servicio de emergencias que se brinda en el lugar, aludió fuertemente que es latente la necesidad que existe en la programación de cada una de las intervenciones que se hagan y la ampliación ordenada y coordinada de las mismas como también es necesario el incremento de diversas espacialidades medicas con las que hoy no cuenta el nosocomio local. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios