SALTO, Marzo 03.-(SaltoCiudad.com) El viernes al mediodía se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para tratar dos temas relevantes: la licencia por 17 días del Intendente Municipal Oscar Brasca y su reemplazo por parte del Secretario de Gobierno Alberto Pérez y la autorización al Departamento Ejecutivo para la adquisición de un terreno en Valacco donde se construirán viviendas.
Ausencias, jura, y nuevo secretario de bloque
En una sesión que duró poco menos de media hora, algunos bloques tuvieron ausencias. En el caso del CAS, no fue de la partida la concejal Miriam Antenucci, y en el del Frente para la Victoria no estuvieron Hugo Malandra, Gustavo Zanotti, y Estefanía Córdoba llegó unos minutos después de iniciada la sesión.
Hugo Malandra fue reemplazado por la directora de Deportes Cecilia Cipollone, quien fue tercera candidata a concejal en las últimas elecciones. De esta manera, Cipollone realizó el tradicional juramento.
Una de las novedades, fue que el Frente Renovador presentó a su secretario de Bloque, Ezequiel Fragosa Basílico. En tanto, otra de las ausencias fue la de Cecilia López como secretaria de bloque del FPV.
Terreno en Valacco
Uno de los temas controvertidos de la última sesión del HCD había sido el tratamiento del proyecto de ordenanza para la compra directa, por un millón de pesos, de un terreno ubicado sobre la calle Chaco, que será destinado a la construcción de un barrio de viviendas. En esta oportunidad, y luego de que el Departamento Ejecutivo haya presentado toda la documentación que solicitaban los bloques del CAS y del Frente Renovador, no hubo discusión sino consenso para votar la ordenanza por unanimidad.
Lo que dijeron
El responsable de señalar que votarían en forma positiva dentro del bloque del CAS fue Marcelo Colli: “si este expediente no salió antes fue porque pedimos una notificación que llegó hoy por la mañana. Somos conscientes de la necesidad de viviendas que tiene Salto, y desde este bloque no ponemos palos en la rueda, lo que queremos es que todo el proceso sea lo más transparente posible”.
Por el Frente para la Victoria, habló Horacio González: “agradezco a los bloques de la oposición la predisposición, se está cumpliendo con la compra de terrenos y esto es muy importante para Salto”.
En tanto, Marian Caporossi, por el Frente Renovador, señaló: “en la sesión del 18 de febrero dijimos que seríamos los primeros en sentarnos para tratar un tema tan importante como cubrir las necesidades de tierras y viviendas. Faltaban un par de cuestiones técnicas para que el expediente estuviera claro”.
Lo que se aprobó
La ordenanza que se aprobó por unanimidad autoriza al Departamento Ejecutivo a la compra directa del terreno, por un millón de pesos, a Barres Gladis Emilia y Barres Elsa Elena. Luego, una vez suscripto el boleto de compra, por intermedio del organismo que corresponda, la Municipalidad podrá tomar posesión del inmueble.
También, el Artículo 3º, establece que el bien deberá destinarse a la construcción de viviendas de uso familiar, previo parcelamiento y urbanización. En tanto, el artículo 4º especifica que el pago pactado será asistido con fondos provenientes del empréstito otorgado por el Banco de la Provincia de Buenos Aires.(www.SaltoCiudad.com)