A manera de despedida del 2009

Un año para el análisis

Esperanzas para lo que viene.
Esperanzas para lo que viene.

SALTO, Diciembre 31 (Por Ruben Morello, especial para SaltoCiudad.com) Tengo la suerte de ser periodista y de disfrutar de la confianza de mis jefes y compañeros de trabajo que alientan mi compromiso con la comunidad.

 

Allá por 1966 vine a Salto a trabajar en un diario, un diario de papel que salía todos los días. Y allí, con algunas interrupciones, fui cronista y fotógrafo y aprendí a amar esta profesión que es una pasión.

 

El destino me llevó por otros rumbos y volví luego a escribir en algunos medios locales, hasta que apareció la propuesta de entrar en la web, el milagro informático que nos comunica en forma instantánea con el mundo, y no me cupo la menor duda.

 

Hoy me dedico a informar a todos los ciudadanos de Salto que viven acá y en el mundo entero, con objetividad y respeto, a través de SaltoCiudad.com, atreviéndome a opinar sobre temas de actualidad y que conozco.

 

Y el protagonista de esta nota no es quien escribe, sino este bendito año 2009 que hoy termina y que tantas variantes tuvo durante estos 365 días.

 

Muchos opinólogos han analizado los sucesos en el orden nacional y provincial, dejándonos más dudas que certezas, pero en el orden local no le vamos en zaga a las sorpresas que nos deparó este año.

 

Las cuestiones del campo y el gobierno, que tuvieron como baluarte la carpa instalada en la Rotonda de Rutas 31 y 191,  comenzaron a encarrilarse hacia una apertura al diálogo.

 

Era un año electoral y los popes de la política comenzaron a arrimar agua hacia sus molinos y sorpresivamente el gobierno nacional adelantó las fechas de las elecciones legislativas, en una chicana que no les alcanzó.

 

La fecha clave fue ese 28 de junio que cambió muchas cosas en la vida de Salto, porque hubo un antes y un después.

 

El antes que fue marcado por los emprendimientos encarados por el entonces Intendente Dr. Victorio Carlos Migliaro logrando aportes de la Nación y la Provincia, construyendo una primera etapa de cuadras pavimentadas, algunas de renovado alumbrado público y otras obras.

 

Las promesas electorales y los anuncios oficiales arreciaron en los días anteriores al 28 de junio y así se prometieron la repavimentación de Ruta 31, más pavimentos, las luminarias para toda la ciudad, la restauración del Teatro Roma y las reformas en la Asociación de Jubilados y Pensionados de Salto.

 

El traspié sufrido por el Frente Justicialista provocó la renuncia del Dr. Migliaro y aquí comienza un después incierto, con la demora en los planes que se habían anunciado con bombos y platillos y el consiguiente escepticismo conque la ciudadanía comienza a mirar a los políticos.

 

Y hubo que lamentar once muertos para que se trate de cumplir lo que ya debería estar hecho, como es el tramo de Ruta 31 licitado en mayo o junio,  que hace unos días fuera anunciado en Rojas como aprobado y que se iniciarían las obras para el mes de febrero de 2010.

Comentarios