El sábado 22

“Un museo. Poca historia” en Teatro del Salto

SALTO, Octubre 14 (www.Saltociduad.com) Este sábado 22, con dos funciones a las 20 y 22, se presentará en el Teatro del Salto (Alvear 79) “Un museo. Poca historia”.

Un intendente, un paraguayo, una furgoneta, un camino, una escalera, un muerto, un general, un amor, una batalla, un municipio, un secreto, un rumor, un sótano, una historia, un descanso, un camionero, una dama, un deseo, una lonja, un pecado, un judío, un encierro, una bandera, un cruce, un caballo, una boina, un camionero, un tanteo.

Actúan: Maité Ovejero Quinteros, Marina Nicola, Carolina Fernandez Kostoff, Aldana Mariel Pellicani; con dramaturgia a cargo de Creación colectiva.

La obra plantea como temática conceptual una visión de la cultura Argentina, sus valores, el espacio brindado a la misma y la deconstrucción de la identidad Nacional.

Entendiendo cultura como un todo que integra distintos aspectos: costumbres, tradiciones, conocimiento de nuestra propia historia e identidad como argentinos.

Resaltando la conciencia y el saber histórico de nuestro pasado, otorgándole el valor de herramienta vital para la construcción de nuestro futuro.

Vemos a diario el desfasaje que está padeciendo la Cultura. Siendo invadida y suplantada por entretenimientos que lejos se encuentran de reemplazar los principios y finalidades de la primera.

¿Qué lugar ocupa la cultura hoy en nuestro país? ¿En manos de quien se encuentra?

¿Quiénes la poseen? ¿Quiénes la construyen?

La idea es rescatar esos saberes de los lugares sin vida, sin acceso, cadavéricos, y acercarlos a la población. A esa población que los necesita, para la continua formación de nuestra Nación.

 

 

Criterios dramatúrgicos

La obra nace desde un núcleo del imaginario Nacional: Cadáveres Argentinos. Por medio de una investigación sobre el mismo, surge una creación colectiva basada en la improvisación, donde los diálogos se fueron seleccionando en función de la profundización del accionar escénico. Construyendo un dialogo “ilógico”, en el que se haya un discurso implícito. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios