Rumbo a las PASO

Ariel Mendoza: “Los barrios son los sectores más importantes de una localidad”

SALTO, Julio 22 (www.SaltoCiudad.com.ar) En los espacios cedidos para los diferentes aspirantes al municipio como así también al Honorable Concejo Deliberante, el primer candidato a concejal por “Salto Somos Todos”, Ariel Mendoza, habló de los puntos fuertes que tiene la propuesta que defienden al tiempo que se encargó de mostrar las falencias de la gestión actual.

En este sentido, hizo referencia a la creación de una Red de prevención juvenil social, la cual ampare y contenga a los adolescentes intentando sacarlos de diferentes problemáticas, brindándoles las herramientas necesarias para que ellos tengan a la familia y los diferentes órganos del Estado como una mano amiga.

En otro orden mencionó a los barrios y la necesaria asistencia que deben tener, no solo por parte de las sociedades de fomento y clubes sino del municipio como ente regulador de cada área de la ciudad, por más pequeña que sea.

“Los barrios son los sectores más importantes de una localidad pero también son muchas veces los más olvidados. Nosotros hemos realizado proyectos para que haya una conjunción entre el vecino, las sociedades de fomento y el municipio, intentando con ello mancomunar los trabajos,  cubriendo las necesidades de cada área que así lo requieran”, expresó el doctor Mendoza.

Otro de los temas que tocó fue el de la salud, centrándose en el servicio de pediatría. Dijo al respecto que “tenemos un proyecto que apunta a la jerarquización de los pediatras que se desempeñan dentro de nuestro hospital, sean de aquí o de otras ciudades, para motivarlos a que estén lo más predispuestos posible y así brindar un servicio efectivo todos los días del año”.

La obra pública fue otro de sus temas de disertación. Para ello aclaró que están estudiando muchas variables de cara a darle una urgente solución a la incesante demanda de los vecinos, entendiendo que esta es un área fundamental dentro del municipio que no estaría siendo atendido como corresponden una ciudad en constante crecimiento.

“La gestión de residuos sólidos urbanos fue buena. La planta ha sido una excelente iniciativa pero hoy se está dando una lamentable situación, tenemos pruebas concretas de que no se estaría trabajando de la mejor manera en el lugar y creemos que es consecuencia de la falta de control y alternativas por parte del municipio. Recordemos que los afectados por la contaminación somos los saltenses”, sentenció.

Continuando con su discurso habló de seguridad reforzando los conceptos emanados por el doctor Alessandro.

Tocó también el tema de la superpoblación de gente que trabaja en la municipalidad.

“La cantidad de empleados que hoy tiene el municipio es consecuencia de una gestión que así lo decidió, en eso no hay excusas. Nosotros no queremos que nadie se quede sin trabajo pero entendemos que hace falta un reordenamiento de cada una de las áreas para terminar con los cargos innecesarios, existentes en la actualidad. Que haya alrededor de 40 directores es algo que se puede solucionar y sin despedir a nadie, no queremos que la gente piense que venimos a sacar empleados,  solo queremos un municipio ordenado y transparente”, finalizó. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios