SALTO, Julio 22 (www.SaltoCiudad.com.ar) En el marco de la campaña de cara a las PASO, el grupo del Frente Renovador conducido por Daniel Spadone recibió la visita de la diputada nacional Mirta Tundis.
“Ella es una luchadora de los jubilados, hizo mucho cuando Sergio Massa estaba en la ANSeS. Quienes trabajamos en las cuestiones del derecho sabemos que hay un abismo entre el Estado, que muchas veces es nuestro enemigo en este tema, y quienes trabajamos en esta materia”, dijo el precandidato a intendente al presentarla.
En igual tono, afirmó que “está bueno que haya gente que sepa del tema y que se encargue dicha área en el momento que deba y considere que puede hacerlo”.
En la disertación, la referente de los jubilados, por su parte, no ahorró halagos para con el candidato saltense, reconociendo su trabajo y lealtad para con la causa impulsada por Sergio Massa.
“Gracias por esperarnos, esto es el massismo es complicado recorrer tantas localidades y hay poquitos días para hacerlo. La forma de hacer política del massismo es recorrer y muchas veces se hace difícil estar en todos lados, aunque lo intentamos, eso se los aseguro”, afirmó Tundis.
La legisladora admitió sentirse en deuda con los jubilados ya que prometió que recibirán lo que merecen si es que el líder de su espacio llega a la Presidencia el próximo 10 de octubre.
En tal sentido, se refirió también a que muchos de los establecimientos encargados de tratar las problemáticas de los jubilados es manejada por gente joven, que no está al tanto de lo que vive un jubilado día a día y por tal motivo no entiende por qué no se incluye a gente mayor en cada una de las oficinas que nuclea el tratamiento de los problemas que atañen a este sector social.
“Estamos viviendo en una época donde todo el poder se le dio a la juventud, bienvenido sea, pero descartando a la gente mayor, más que nada a los adultos. Vengo de Carmen de Areco, de charlar con una señora que había ido al PAMI donde, según ella, la gente joven la trataba en malos términos, cosa que no puede suceder en ningún establecimiento y menos en uno que atañe a gente mayor. El Papa les dijo a los jóvenes que hagan lio, pero a los grandes también, entonces tienen derecho a protestar y a reclamar por sus derechos”, agregó.
Por otro lado, argumentó que siempre fue una crítica de Massa cuando estaba en ANSeS y al ver cómo aceptaba cada una de sus apreciaciones se dio cuenta que se encontraba con la persona correcta, por eso hoy elige estar de su lado, peleando por los derechos de todos los argentinos.
“Si es elegido Sergio Massa va a trabajar sobre la recomposición de los haberes, haciendo el recálculo del haber inicial, con los montos actualizados y aplicando el 82 % que correspondan de la fecha hasta la actualidad. Ese porcentaje ya está trabajado y se necesitan 40 mil millones de pesos, los cuales se obtienen del fondo de garantía de sustentabilidad que son más de 500 mil millones de pesos y da una ganancia que supera esos 40 mil millones. Entonces sin tocar el fondo, esas ganancias se tienen que utilizar para los jubilados”, analizó.
Seguido de eso, sostuvo que hoy el fondo se utiliza para comprar las computadoras para los chicos, para el ProCreAr, se usa para el ProgrEsAr, se da para la tarjeta Argenta, para la Asignación Universal. Entendemos que está bien que se use para ello pero deben crearse otras iniciativas para conseguir recursos legítimos para cada uno de estos programas y habría que darles más de esos fondos a quienes son sus verdaderos dueños”, amplió.
Y cerró: “no queremos más jubilados que vayan a juicio peleando por sus derechos y sí gente que al dejar de trabajar se encuentre satisfecha de que todo lo que le entregó al país será recompensado al momento de jubilarse”. (www.SaltoCiudad.com.ar)