Cuando nos planteamos hacer esta nota pensamos en que prevalezca la vida de aquellas personas que viajan habitualmente distintos transportes a determinados eventos o a algún punto de Capital Federal. Muchas veces confiamos en el medio de transporte que nos lleva, pero no siempre viajamos en medios seguros.
Es por eso que exponemos este tema y apelamos a la acción por parte de las autoridades municipales y provinciales y los organismos de control a los medios de transporte. En nuestra ciudad han pasado en los últimos días dos hechos que llamaron la atención a más de un ciudadano que viaja en las combis o colectivos de Tapi Tours.
El primero ocurrió a fines de noviembre, el colectivo había salido aproximadamente a las 7 con destino a Capital Federal; alrededor de las 8.30 de la mañana se detuvo como es habitual en la ciudad de San Andrés de Giles. El móvil se encontraba detenido con los pasajeros arriba cuando escucharon una explosión y luego los hicieron descender el vehículo.
El fuego se localizó en la zona de la rueda trasera, y los bomberos de la localidad lograron controlarlo, aún no se determinaron las causas del inicio del siniestro.
El segundo problema que ocurrió con esta empresa fue hace aproximadamente dos semanas, cuando un contingente de jubilados se trasladó a Chivilcoy para compartir una caminata organizada por PAMI. A su regreso, el colectivo de 24 pasajeros, que en esa oportunidad viajaron 26 colocando una silla con almohadones, se detuvo frente a la Cooperativa Eléctrica en Avenida Lafalce y Charra con el fin de que unos de los pasajeros bajaran en el lugar.
En ese momento ocurrió algo que en otra circunstancia hubiese sido trágico, la puerta del colectivo Iveco no se abrió, siendo la única salida para descender, es decir que los pasajeros quedaron literalmente encerrados por el término de una hora y media, ese tiempo fue el que le llevó al mecánico resolver la situación.
Estos dos casos expuestos fueron planteados por vecinos de nuestra ciudad a través del correo electrónico y este portal de noticias tomó contacto en ambos casos con los ciudadanos que padecieron esta experiencia, quienes nos solicitaron que hiciéramos pública esta problemática. Además, se mencionó que en algunos casos debieron viajar parados y que la empresa no emite ningún recibo. En este punto queda preguntarse: ¿Si ocurriera algún accidente la empresa poseerá seguro de viajero si no hay registro?
El fin de esta nota es hacer una llamado de atención a las autoridades para no tener que lamentar a futuro alguna consecuencia mayor, en ambos casos presentados, Dios quiso que no se sufrieran consecuencia mayores.