Decisión 2015

Debatieron los candidatos a intendente

SALTO, Octubre 22 (www.SaltoCiudad.com.ar) Finalmente y después de tanto esperar, se llevó a cabo el debate entre los candidatos a intendentes. Allí expusieron sus ideas cada uno de los cinco aspirantes al sillón de Buenos Aires y Alvear.

Sin grandes sobresaltos se desarrolló el encuentro que duró poco más de dos horas y donde cada uno habló de seguridad, transito, presupuesto municipal, obra pública y de la tan criticada tasa de seguridad.

El que abrió el fuego en todos los temas fue Carlos Pérez, sucedido por Alessandro, Spadone, Nider y Bonjorn.

“En cuanto al presupuesto se sabe que depende íntegramente del apoyo que el municipio reciba el apoyo de la Provincia, sería muy mentiroso de nuestra parte decir que haremos muchas obras sino contamos con la anuencia del gobierno provincial, por ello pedimos que apoyen la lista completa de Cambiemos”, expuso Carlos Pérez.

Por su parte, Ricardo Alessandro, se refirió a que su gobierno dará una continuidad a las obras de vivienda que inició el actual intendente, Oscar Brasca, afirmando que se realizará la construcción de alrededor de 300 viviendas y asfalto para gran parte de la ciudad.

“Hemos hecho mucho cuando fuimos gestión y hoy venimos a reforzar y superar todo el trabajo ejecutado. Con los lazos que nos unen al ejecutivo provincial y nacional podemos conseguir mucho para la ciudad, al igual que en otras épocas”, comentó el ‘Cura’.

A su turno, Spadone, fue muy duro al hablar de que el país necesita una renovación de la política proponiendo una evolución en la mara de gobernar y por tanto en la gente encargada de hacerlo. Habló de una sociedad instruida e impulsó nuevamente su proyecto de becas de honor para que todos los jóvenes puedan estudiar.

Sergio Massa es el único capaz de ganar en segunda vuelta, he escuchado que Vidal promete, Fernández también pero ninguno sabe cómo ni que hacer, Felipe Solá es el más capacitado para gobernar Buenos Aires y eso la gente lo sabe. Debemos renovar los puestos y terminar con los amiguismos, esto no es contra nadie sino a favor del pueblo. Este domingo acompañen lo nuevo y dejen atrás lo que ya hemos vivido y no fue tan bueno como lo cuentan”, aseveró el referente del Frente Renovador.

Siguiendo con la disertación de candidatos, fue el turno de Rodrigo Nider quien se refirió a que se debe hacer un estudio exhaustivo de lo que hay que hacer y con qué cuenta el municipio.

Se refirió a la salud y a una mejora sustancial en el hospital aclarando que durante las gestiones peronistas nunca estuvo bien administrado.

“Estamos dispuestos a ordenar el municipio, ya lo hemos hecho y lo volveremos a hacer. Usted sabe que tuvimos una gestión ejemplar y también sabe lo que se hizo en la época de Alessandro, lo dejamos a su criterio. Queremos un mejor Salto y sabemos que los vecinos también quieren eso, por eso le pedimos que este domingo nos acompañe con su voto”, continuó el contador, candidato de Progresistas.

Por último y para cerrar fue el turno de Bonjorn, postulante del Frente de Izquierda. Este hizo mención a que se debe saber que pasa en la municipalidad y porque se precariza al trabajador en pos del beneficio de los grandes empresarios.

“Muchos hablan de cloacas, de agua, de vivienda. Yo les pregunto dónde están todas esas obras, se vienen hablando en cada campaña que pasa de lo mismo pero el damnificado siempre es el obrero y por eso estamos acá. Queremos una jerarquización del trabajador y mejorar sus condiciones. Este domingo lo invitamos a votar la lista 137, entre todos podemos hacer un pueblo del y para el trabajador”, afirmó.

Cabe destacar que fue muy extenso el debate pero la síntesis de lo que hablaron se plasma en lo antes mencionado. Todos se respetaron, unos con mayor temple y otros con un tono más conciliador pero a la larga coincidieron en muchos aspectos, entre ellos que hace falta un cambio y radical. Esperemos que quien asuma lo consiga. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios