SALTO, Julio 23 (www.SaltoCiudad.com.ar) Sosteniendo lo que vienen diciendo hace tiempo, el espacio “Somos Massa”, conducido por Víctor Miguel y Noelia Pavón, estuvo en Inés Indart colaborando con la sala de primeros auxilios.
En este sentido, los militantes llevaron un generador eléctrico para solventar los problemas que presenta el establecimiento médico del lugar.
“Nosotros venimos trabajando con hechos, es muy fácil ir a prometer y juzgar a los demás, jugando con las necesidades de la gente. Lo que hacemos es cumplir con hechos y mostrar el compromiso que tenemos como representantes. En este caso vinimos a Inés Indart con este generador eléctrico para la sala de primeros auxilios, demostrando una vez más que hacemos y no prometemos”, expresó la concejal Noelia Pavón.
Por tal gestión el delegado de dicha localidad, Jesús Peco, argumentó que todo lo que llegue a la localidad será más que bienvenido, aclarando que se necesitan muchas cosas, entre ellas, un saturómetro, para que cuando se acerque un paciente a la sala se le pueda hacer la revisión completa de su estado de salud.
“Este generador es muy útil, más que nada por las vacunas ya que cuando se corta la luz tenemos que andar corriendo por el tema de la cadena de frío y ahora con esto nos sentimos mucho más seguros. Estamos muy agradecidos”, agregó Stella Pajón.
En el lugar también se hizo presente el senador provincial Fabio Sorchilli, quien argumentó que las gestiones que se realizan desde este espacio son más que satisfactorias ya que las localidades del interior necesitan de gente que pelee por ellos.
“El hecho de gestionar como lo hacen ellos es muy importante ya que muchas veces en La Plata o Buenos Aires no tienen tan en cuenta las necesidades de un pueblo chico y que se les recuerde cada tanto es muy bueno para el crecimiento de las localidades del interior. Tenemos que reconstruir la provincia de buenos aires para que nuestros hijos quieran vivir nuevamente en sus pueblos, que cuenten con la posibilidad de hacerlo sabiendo que allí también hay oportunidades”, comentó el legislador.
Acto seguido, se les hizo entrega, tanto al delegado como a la gente que nuclear la sala, de la bandera argentina para que con ese presente sientan que hay un grupo de personas que si quiere un País de todos y para todos.
“Creo que en cada pueblo es importante que haya una bandera argentina, es por eso que hago entrega de esta para su unidad sanitaria, para que tengan presente que en la argentina hay gente que piensa constantemente en ustedes”, afirmó Sorchilli.
Por último, hizo uso de la palabra la concejal Caporossi, afirmando que es lamentable que no se haga cargo el estado de las necesidades básicas que tienen los pueblos de la provincia, agregando a su discurso que este tipo de acciones marca claramente quien trabaja y quien promete.
“Vinimos a cumplir lo que otros prometieron, eso es lamentable en algún aspecto pero fructífero en otro ya que muestra que hay un grupo de trabajo que está con el vecino, para lo que necesite, sea mucho o poco, pero siempre lo escuchara y tratará de ser ecuánime entre lo que dice y lo que hace”, sentenció. (www.SaltoCiudad.com.ar)